5 de noviembre - Día del Camillero

El camillero se ocupa del traslado de personal en situación de enfermedad y/o discapacidad desde algunos servicios a otros, dentro o fuera de un mismo efector, actividad necesaria para garantizar procesos de cuidados adecuados de la salud.

La actividad del servicio de camellería es un eslabón fundamental para la recuperación de la persona. El trabajo realizado con precisión, destreza, habilidad y conocimiento garantizan la efectividad del funcionamiento del sector y la integridad del paciente y personal que realiza la tarea. Se podría decir que es el servicio en salud que aplica técnicas manuales y mecánicas para trasladar a un enfermo de un lugar a otro. Por ejemplo; el traslado de un paciente en camilla del servicio de urgencias al servicio de cirugía, en una institución de salud. O al paciente de alta, en silla de ruedas hasta la puerta del hospital.

El traslado de los pacientes dentro de los servicios asistenciales constituye una tarea de gran importancia, considerando los tiempos a que debe ajustarse el ritmo para que los pacientes sean conducidos a los servicios de referencia en forma oportuna.

La Secretaría de Promoción de la Salud del INSAP - Instituto de Investigación y Educación en Salud de la Agremiación Médica Platense felicita a todos los y las agentes de salud que se desempeñan como camilleros/as en los centros y hospitales.

"Comprometida con la promoción, la protección de la salud y en defensa del trabajo de la comunidad médica"